La firma electrónica para la declaración de renta y trámites de la DIAN será modificada

De esta manera, los trámites los podrá realizar de una manera más segura y eficaz ¿Cómo hacerlo? en Revista Empresas & Negocios se lo explicamos.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, (DIAN) exige como requisito la firma electrónica para adelantar trámites como el reporte de ingresos, declaración de renta y pago de impuestos, así como solicitar devoluciones de saldos a favor. Esta actualización la puede realizar en el sitio web de la entidad.

Este cambio surgió ante la petición de las personas por hacer los trámites un poco más fáciles y ágiles de manera virtual, permitiendo a las personas acceder a las transacciones con la autoridad tributaria sin tener que salir de sus hogares.

Basta de limitaciones

La firma electrónica ya no se limita a unos pocos contribuyentes, como solía ser el caso de aquellos que estaban obligados a usarla. Ahora, todos los ciudadanos que deseen cumplir con sus deberes tributarios de manera virtual, pueden hacer uso de esta herramienta.

Según la DIAN, la firma electrónica traerá beneficios para los firmantes, ya que posibilitará la firma de varios documentos en un lapso de tiempo más corto.

Paso a paso

Si ingresará por primera vez su firma electrónica, deberá hacer su registro en la página de la DIAN. Allí ingresará a la plataforma y tendrá que entrar en la Línea Muisca, donde encontrará la opción “generar firma electrónica”, donde se desplegará un formulario, que deberá completar. Si ya se encuentra registrado, deberá seguir el siguiente paso.

Firma Electrónica - Dian

Plataforma DIAN

Habiendo completado lo anterior, se hará un envío de un código de verificación al correo electrónico que registraste o al número celular, eso lo escogerá usted. Lo digitarás y luego tendrás que leer y aceptar un contrato con términos y condiciones, lo cuál permitirá asignarle una clave a su usuario, para que finalmente se genere la firma y sea guardada por el sistema.

Nuevo director de la Dian propone cárcel a grandes evasores de impuestos - Infobae

Luis Carlos Reyes, director de la Dian

Como lo expone el director de la entidad,  Luis Carlos Reyes, si desea presentar la declaración de renta, con el formato o mecanismo tradicional, deberá realizar el proceso antes del 18 de septiembre, de lo contrario, lo hará con el nuevo sistema, del cual hasta el momento no se tienen muchos detalles.

Para actualizar la firma, deberá realizar el mismo proceso, esto es importante, y tendrá que revisar si está vigente, pues de lo contrario, le impedirá realizar algunos trámites, como liquidar la declaración de renta.

Sobre la declaración de renta, cabe recordarle que el impuesto se presenta de acuerdo con unos topes, que corresponden a el 2022:

  • Patrimonio bruto superior a $171.018.000 a 31 de diciembre de 2022.
  • Ingresos brutos iguales o superiores a $53.206.000 durante 2022.
  • Consumos con tarjeta de crédito superiores a $53.206.000 durante 2022.
  • Compras y consumos totales superiores a $53.206.000 durante 2022.
  • Consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras por un valor total acumulado superior a $53.206.000 durante 2022.
  • Ser responsable del Impuesto sobre las Ventas – IVA al cierre de 2022

Para más información consulte los sitios oficiales dela DIAN para empezar sus trámites a tiempo.

Leave a reply