
Messi fue presentado en Miami. Estas son las cifras del fichaje y lo que ganará el astro argentino en su nuevo club

Foto: Vía Getty Images
En un evento afectado por la alta lluvia que se vivió en la ciudad, el domingo 16 de julio fue presentado la estrella del fútbol, Lionel Messi, en el Internacional de Miami.
Tras su salida del PSG, después de dos años en la capital francesa, Lionel Messi emprendió su nuevo rumbo hacia tierras estadounidenses; más específicamente a Miami, Florida, donde jugará para el equipo del ex-jugador inglés, David Beckham.
Sin dudas, este fue el fichaje del verano, ya que se especulaba con un posible retorno del ’10’ al FC Barcelona, la que fue su casa por más de 20 años, pero el club no pudo solucionar los problemas económicos con los que todavía cuenta, para hacer el esfuerzo de traer a Messi de regreso. Como explicó en su video del 7 de junio de 2023, donde reveló su decisión de irse a Estados Unidos: “Tuve ofertas de otros equipos europeos pero ni siquiera las evalué porque mi idea era ir a Barcelona y si no salía lo del Barcelona, analizándolo, pues salir del fútbol europeo y mucho más después de haber ganado el Mundial, que era lo que me faltaba para cerrar mi carrera por este lado y vivir la Liga de Estados Unidos de otra manera”, la idea del argentino siempre fue volver a España, pero al no darse, se decidió por Miami.
Ahora bien, su llegada ha significado un montón de ganancias, no solo para el equipo, sino para la Liga, para él y las marcas que lo patrocinan, la pregunta de muchos es, ¿Cuánto ganará Lionel Messi? ¿Se fue a Miami por la plata? ¿Dónde vivirá? etc. En Revista Empresas y Negocios esclarecemos las cifras del fichaje de la leyenda argentina y el impacto que esto puede generar en el mercado de ese país.
Inter Miami, su actualidad y el efecto Messi
Según Transfermarkt, en una comparación de los fichajes del verano de Leo Messi y de Karim Benzema:“Tanto Messi como Benzema entraron al pódium de los fichajes más valiosos por fuera de las grandes ligas, escalafón que dominaba Samuel Eto’o y que aún tiene varios fichajes millonarios hacia el fútbol de China, mercado que ha perdido fuerza en los últimos años. El argentino se montó al liderato con su llegada a Inter Miami, mientras el francés se apoderó de la décima casilla con su fichaje sorpresivo por el cuadro árabe. Cabe recordar que ambos cambiaron de equipo como agentes libres, únicos con ese ítem entre los 10 primeros lugares del grupo”.
La MLS, (Major League Soccer) ha sufrido cambios en su estructura durante los últimos 15 años, desde estar fuera del radar del fútbol, a ser inyectado económicamente por muchas marcas importantes, que patrocinan la Liga, ayudando a los equipos a que puedan fichar a las estrellas del fútbol europeo que culminan sus períodos en las Ligas más grandes del mundo. Nombres como los de David Villa, Thierry Henry, Andrea Pirlo, Steven Gerrard, Frank Lampard, entre muchos otros, han pisado el suelo estadounidense en los últimos años.
El Inter de Miami fue fundado el 25 de enero de 2018, siendo este la vigésimo quinta franquicia de la MLS; David Beckham, que también pasó como jugador de la Liga cuando jugó para Los Ángeles Galaxy, decidió fundar la institución. Actualmente, el equipo no vive su mejor momento futbolístico, pues son últimos de su conferencia y vienen de perder 3-0 en su juego más reciente ante St. Louis City. El 28 de junio de 2023 se oficializó la llegada del entrenador argentino Gerardo ‘Tata’ Martino, quien ya tuvo a Messi en el año 2014 en Barcelona, otro de los efectos de la llegada del astro. El valor actual de mercado de Leo Messi, según Transfermarkt es de 35 millones de euros.

Messi en su presentación con el Inter Miami, Foto: Vía Getty Images
El primer efecto de la llegada Lionel Messi, fue el del estadio; el DRV PNK Stadium contaba con una capacidad de 18.000 espectadores, ahora tendrá 21.000 tras la llegada del ex- PSG. Un inmueble que abrió sus puertas en 2020 con un costo de 60 millones de dólares y se encuentra en la ciudad de Fort Lauderdale. El evento de presentación, se llevó a cabo en ese lugar el día 16 de julio de 2023, bajo una fuerte lluvia torrencial, sin embargo eso no afectó a la emoción de los aficionados que aguardaban la llegada de Messi junto con su pareja, Antonela Roccuzzo, y de sus hijos Thiago, Mateo y Ciro.
Otro de los efectos de su llegada, fue la incorporación de Sergio Busquets al equipo (Valor de mercado de €5 mill.), leyenda del Barcelona y amigo del argentino, compartieron muchos años en el club blaugrana. Además, muchos medios como Mundo Deportivo han anunciado que Jordi Alba (Valor de mercado de €5 mill.) también hará parte del equipo de Miami, proveniente del Barcelona; ambos, Busquets y Alba finalizaron su contrato en esta última temporada con el conjunto ‘Culé’ y llegan como jugadores libres.
Las redes sociales. Messi causó una revolución total en las redes sociales del club, puesto que en menos de dos semanas el Inter Miami vio como incrementó el número de seguidores en todas sus cuentas. La de la plataforma Instagram tuvo un aumento a más de 9 millones de seguidores.
“Lo que genera Messi en cuanto a seguidores y engagement en todo el mundo, es de los mayores récords de la historia de las redes sociales”, comenta Enan López de Freitas, socio y CMO de The White Rabbit.

Foto: Vía Getty Images- Diario Olé
Las entradas. Las boletas o tickets como le llamanen el país norteamericano, han tenido un aumento drástico en el valor de ellas, después de la llegada del argentino. Con la posibilidad de que el capitán argentino pueda debutar frente a Cruz Azul por la Leagues Cup el 21 de julio próximo, los precios de las localidades aumentaron demasiado. Según el sitio VividSeats, los tickets que el lunes costaban 120 dólares, por estas horas están en 1248 dólares. Un aumento del 922%.
Asimismo, las entradas para el encuentro del 25 de agosto entre Inter Miami y New York Red Bulls, que a inicios de semana figuraban a 99 dólares, hoy valen alrededor de 983 dólares. Un 883% más… Sin dudas, el efecto Messi.
El contrato, condiciones y demás
Actualmente el Inter Miami está valorado en más de €70 mill, se espera que con la llegada del astro, el valor siga aumentando exponencialmente y que su imagen atraiga nuevos patrocinios, o aumento de inyección de dinero de los que actualmente hacen parte del equipo de Miami.
Messi recibirá un sueldo de 40 millones de dólares por temporada, durante al menos tres temporadas.
Comisión de ventas de indumentaria. El club trabaja con Adidas, la marca de vestimenta y artículos deportivos que también patrocina a Messi desde 2006. Las camisetas del equipo cuestan entre 60 y 150 dólares en sus diferentes versiones.
Ganancias por transmisión. Messi recibirá parte de las ganancias que la MLS obtiene de los contratos de transmisión con Apple TV. Además, Apple está realizando una serie documental del futbolista sobre su trayecto en el Campeonato mundial de fútbol en Qatar, donde Argentina ganó la copa.
Promesa de accionista. Messi podrá comprar parte de las acciones de algún equipo de la Major League Soccer en el futuro.
Entrenamientos con la Selección Argentina. Messi no quiere descuidar sus entrenamientos con la selección de Argentina. Por eso, una de las condiciones es tener un predio de la Asociación Argentina de Fútbol en la ciudad.

Foto: Vía Getty Images
Locura en las redes sociales……
Acá algunos videos de lo que será la vivienda del delantero argentino y la bienvenida de muchas figuras públicas en su llegada a Miami:
Así es la residencia de Leo Messi: https://vm.tiktok.com/ZM2VFCCe4/
Una bienvenida especial: https://vm.tiktok.com/ZM2V2sP8n/
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.