
Foto tomada de Sala de prensa ara.com
Tiendas Ara recibirá una inversión de 1.000 millones de euros en un plazo de 5 años
Una de las supertiendas o supermercados más conocido y querido por los colombianos, Ara seguirá vigente por muchos años en Colombia y tendrá una gran inversión.
Tiendas Ara, marca del grupo portugués Jerónimo Martins, ha abierto más de 1,200 tiendas a lo largo del país desde el año 2013, año en que arribaron a territorio nacional. En dicho tiempo, el grupo empresarial invirtió la suma de 1.000 millones de euros. Ahora, buscan realizar la misma inversión, pero en un plazo más corto de tiempo, 5 años.
Según información tomada de Valora Analitik, “Tiendas Ara, cuenta en la actualidad, con más de 14.000 empleados en 400 municipios y un portafolio base de 1.400 productos, del que máximo 8 % es importado, y 200 in and out (es decir, que están por temporadas)”.
Gracias a este medio se conoció como será la expansión que pretende la marca de tiendas, partiendo de su sede principal que abrió en 2013 en Pereira, Risaralda.
Así será la expansión de Tiendas Ara
Según lo dicho, Antioquia será zona clave del inicio de la expansión de las tiendas. En este momento, el departamento tiene 50 tiendas, considerando que tiene un potencial para superar las 300, la inversión busca llegar a esa cifra.
Juan Camilo Dueñas, LinkedIn
“La decisión de llegar a Antioquia la tenemos desde que el grupo entró al país en 2013. Sin embargo, la dinámica propia de los últimos años, incluyendo pandemia, hicieron que tuviéramos una dinámica distinta en esos planes”.“Es nuestra región prioritaria. Tendremos un gran esfuerzo en Antioquia”, explicó Juan Camilo Dueñas, director de Comunicaciones y Responsabilidad Corporativa de Jerónimo Martins en Colombia.
$245.000 millones invertirá el grupo para la construcción de un centro logístico en territorio antioqueño, se espera que en 2025 sea una realidad. Dichos centros, como lo explica Valora, “permiten disminuir costos y concentrar la operación en un solo lugar, como parte de la promesa de eficiencia para disminuir los costos a los clientes”.
Dicho énfasis en la eficiencia, explicaron desde Tiendas Ara, tiene que ver con su promesa de “poner en el centro de la promesa de valor a los consumidores”. Su intención es trasladarles la menor cantidad de costos.
Con eso en mente, entonces, Tiendas Ara tiene CEDI en: Pereira, Galapa, Siberia, Gachancipá, Montería, Cúcuta, Cartagena, Cali, Valledupar, Villavicencio y Neiva. Ciudades que distribuyen al resto de tiendas a lo largo de sus departamentos.
Las competencias
Para Valora Analitik, es importante resaltar el estado actual de las competencias directas de la marca de Tiendas Ara en el mercado. De las siguientes tiendas destacaron que, en su mayoría planean abrir nuevos puntos.
D1: A comienzos de año, D1, que tiene más de 2.500 locales en el país, reveló que invertirá, en 2023, $570.000 millones. Su objetivo es abrir 300 nuevos mercados.
Olímpica: La familia Char creó la cada de mercados de alto porcentaje de descuento, Ínsimo, la cual tiene ya 400 tiendas.
Información tomada de Valora Analitik.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.